En la semana en que se celebra el Día Mundial de la Salud,  STAR se une al objetivo marcado por la OMS de la cobertura sanitaria universal, y  quiere poner de manifiesto la importancia de disponer de un sistema sanitario público que garantice el derecho a la protección de la salud,  insistiendo en la necesidad de  reforzarlo  y cuidarlo para que  podamos así  tener un Servicio Riojano de Salud público que efectivamente sea para todos. 


El próximo día 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, que este año se centra en la Salud para todos con cobertura sanitaria universal. Además la OMS marca un doble objetivo, además de salud para todos , recuerda que todo el mundo tiene un papel que desempeñar . 
En  nuestro país, en un contexto de crisis económica que seguimos arrastrando desde hace años, los recortes han sido la tónica en el ámbito sanitario, y la asistencia sanitaria no ha sido una excepción. En el año 2012 las restricciones en la universalidad a la asistencia sanitaria dejó sin cobertura a casi personas 1.000.000 de personas. Esta situación nos deja una realidad con dos vertientes: por un lado esta población en nuestro país no deja de ser atendida si le sobrevienen situaciones graves o urgentes en las que precisa asistencia,  pero posteriormente se le debe facturar, y por otro lado pierde el derecho a una parte de la asistencia sanitaria igual de importante, como es el  acceso a la prevención y a disponer de un médico de atención primaria. 

Estas situaciones además generan una tercera consecuencia, y en este caso es para los profesionales que atienden estas situaciones, que son quienes deben dar la cara y responder ante el paciente,  restringiendo su acceso y enfrentándose a situaciones conflictivas. Esta  atención suele prestarse desde  las urgencias hospitalarias, CARPA o puntos de Atención Continuada. 
Además en lo que ha gasto se refiere, habría que analizar si es gasto que se  genera resultado de la atención en estadios avanzados de la enfermedad, es muy superior al que pudiera haber resultado de una atención preventiva, precoz y en un nivel asistencial adecuado. 
El acceso a cuidados esenciales y de calidad mejora la salud de las personas y su esperanza de vida y por tanto la Salud Pública de la comunidad. Si bien en nuestro país somos unos privilegiados si hablamos de  la cobertura sanitaria comparando con países en vías de desarrollo,  aún tenemos que conseguir que nuestro Sistema Sanitario siga mejorando. 
Desde el Sindicato  STAR estamos totalmente de acuerdo en una 
accesibilidad universal  a un sistema  sanitario de calidad, apostando siempre por la sanidad pública como derecho, con una gestión adecuada y con un sistema público de salud  bien dotado de recursos humanos y materiales, que revierta en el beneficio de toda la población.