Información sobre la convocatoria prevista para finales del mes de octubre

 Información facilitada por parte del Ministerio de Justicia en relación con las bases de convocatoria de los Cuerpos de Gestión Procesal, Tramitación Procesal y Auxilio Judicial correspondientes a las Ofertas de Empleo Público de los años 2020-2021-2022.

Adjuntamos el BORRADOR con las BASES, etc.: ver en enlace (*) 

(*) El PROGRAMA está incluido en el Borrador que os adjuntamos.

El número de plazas en La Rioja, aunque no es totalmente definitivo, se prevé que serán:

  • GESTIÓN: 6
  • TRAMITACIÓN: 8
  • AUXILIO JUDICIAL: 7
  • Se convocarán en total en todo el estado: 1.091 plazas de Gestión, 1.191 de Tramitación  y 592 de Auxilio Judicial.
  • El sistema de acceso será mediante oposición LIBRE y no contendrá concurso de MÉRITOS.
  • La convocatoria será simultánea para los Cuerpos de Gestión,  Tramitación Procesal y Auxilio Judicial.
  • La convocatoria se anuncia para finales del mes de octubre, por los que las pruebas selectivas (exámenes) pudieran celebrarse dentro del primer trimestre del 2023, aunque las experiencias anteriores han demostrado que los plazos se suelen alargar, e incluso la propia convocatoria.
  • No se aplicará como en anteriores procesos la RESERVA DE NOTA.

 El proceso selectivo tendra lugar por el sistema de oposición.

La determinacioón de la nota mínima para que los aspirantes superen los distintos ejercicios y les sea corregido el siguiente, referido al ámbito territorial por el que se hayan presentado, vendrá dada por la combinación sucesiva de dos factores:

a)  Por una parte, se anticipa la nota mínima en función de un porcentaje sobre la puntuación máxima posible en cada ejercicio;

b)  Y por otra, dado el muy elevado índice de concurrencia de aspirantes por plaza convocada, se limita, también por anticipado, el número de personas aspirantes ordenados por las mejores calificaciones que, habiendo cumplido la nota mi?nima del apartado anterior, se les corregirá el ejercicio siguiente. Todo ello en función de las plazas disponibles en el ámbito de concurrencia.

 

Desarrollo de los ejercicios:

Todos los ejercicios serán obligatorios y eliminatorios:

Gestión Procesal

Constará de tres ejercicios

  • El primer ejercicio, de carácter teórico, consistirá en contestar un cuestionario-test sobre las materias del Programa. Constará de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta. (90 minutos)  Calificación de 0 a 60 puntos, 0,6 pregunta acertada, - 0,15 pregunta no acertada. Nota corte: 60%, 8 aspirantes por plaza.
  • El segundo ejercicio, de carácter práctico, consistirá en contestar 10 preguntas tipo-test, referidas a un caso práctico que planteará el Tribunal. (30 minutos). Calificación de 0 a 15 puntos, 1,5 puntos pregunta acertada, -0,30 puntos pregunta no acertada. Nota corte 9 puntos, 3 aspirantes por plaza.
  • El tercer ejercicio, de carácter teórico, consistirá en contestar sin ayuda de texto alguno y con letra legible a 5 preguntas de contenido procesal referidas a distintos temas del Programa.(45 minutos) El espacio para la respuesta de las preguntas se limitará a una página para la contestación de cada una de las mismas. Calificación 0 a 25 puntos, nota mínima 12,5 puntos 

Tramitación Procesal

Constará de tres ejercicios:

  • El primer ejercicio, de carácter teórico, consistirá en contestar un cuestionario-test sobre las materias del Programa. Constará de 100 preguntas válidas con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta. (90 minutos). Calificación de 0 a 60 puntos, 0,6 pregunta acertada, - 0,15 pregunta no acertada. Nota corte: 60%, 8 aspirantes por plaza.
  • El segundo ejercicio, de carácter práctico, consistirá en contestar 10 preguntas tipo-test, referidas a un caso práctico que planteará el Tribunal. (30 minutos). Calificación de 0 a 20 puntos, 2 puntos pregunta acertada, -0,5 puntos pregunta no acertada. Nota corte 12 puntos, 3 aspirantes por plaza.
  • El tercer ejercicio consistirá en contestar a preguntas prácticas y aplicadas a la utilización de un procesador de textos Microsoft Word con los requerimientos de presentación que el Tribunal determine. (30 minutos). Calificación 0 a 20 puntos, preguntas acertadas 1 punto, preguntas no acertadas -0,25 puntos. Nota mínima 10

Auxilio Judicial

Constará de dos ejercicios:

  • El primer ejercicio, de carácter teórico, consistirá en contestar un cuestionario-test sobre las materias del Programa. Constará de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta. (90 minutos). Calificación de 0 a 60 puntos, 0,6 pregunta acertada, - 0,15 pregunta no acertada. Nota corte: 60%, 5 aspirantes por plaza 
  • El segundo ejercicio, de carácter práctico, consistirá en la contestación a un cuestionario-test de 40 preguntas, con 4 respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta y referidas a 2 casos prácticos de diligencia judicial que serán propuestos por el Tribunal. (60 minutos). Calificación 0 a 40 puntos, 1 punto pregunta acertada, -0,25 no acertada. Nota mínima 20

Nota de corte de las pruebas selectivas

Será necesario para superar el primer ejercicio de cada cuerpo es una combinación de nota mínima (60% de la nota máxima posible) con el límite de que no pueden pasar al segundo ejercicio más de ocho opositores por plaza convocada en Gestión y Tramitación o de cinco aspirantes por plaza en Auxilio Judicial.

Esto establece que la nota no podrá ser inferior al 60%, aunque el corte se podrá incrementar para respetar el máximo de opositores por plaza que pueden pasar para que les sea corregido el segundo ejercicio.

Seguiremos informando....