STAR insta a la Universidad a la realización de una evaluación de riesgos psicosociales a los colectivos del PDI y PAS para identificar los factores que pueden afectar a su salud y a partir de este conocimiento establecer recomendaciones, estrategias y programas de prevención concretos sobre los aspectos detectados.

El momento complejo a nivel social, político y económico por el que están atravesando la Universidades españolas y más concretamente la Universidad de La Rioja, está afectando a las condiciones laborales tanto del PDI como del PAS. La implantación del Espacio Europeo de Enseñanza Superior unido a las políticas económicas restrictivas como consecuencia de la crisis, han modificado notablemente las condiciones y expectativas laborales, ha aumentado la incertidumbre, la insatisfacción laboral, y el nivel de estrés de los trabajadores. Esto puede llegar a afectar a la salud y a su rendimiento en el trabajo.

Por ello el Sindicato STAR insta a la Universidad a la realización de una evaluación de riesgos psicosociales a los colectivos del PDI y PAS para identificar los factores que pueden afectar a su salud y a partir de este conocimiento establecer recomendaciones, estrategias y programas de prevención concretos sobre los aspectos detectados.

Recordemos que la prevención de riesgos laborales y el derecho a la seguridad y a la salud en el trabajo está reconocido en diferentes normativas pero especialmente en la Constitución Española y más concretamente en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Dada la relevancia de este asunto solicitamos que se destinen los recursos personales y económicos en una partida específica para abordar esta asignatura pendiente y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la UR.

Por ello, a petición del sindicato STAR, se incluirá como punto en el orden del día de la próxima reunión del Comité de Seguridad y Salud,  que se espera se reuna en breve.

Mayo de 2019

Área Universidad

Breve

Enlaces útiles